martes, 31 de marzo de 2009
Película: Fucking Amal

Nacionalidad: Suecia-Dinamarca
Estreno: 07-09-2001
Género: Drama
Duración: 89 m.
Dirección: Lukas Moodysson
Intérpretes: Alexandra Dahlstöm (Elin), Rebecka Liljeberg (Agnes), Erica Carlson (Jessica), Mathias Rust (Johan Hulth), Stefan Hörberg (Markus)
Guión: Lukas Moodysson
Fotografía: Ulf Brantas
Sinopsis: Åmål es una tranquila y pacífica ciudad sueca y seguramente uno de los lugares más aburridos del planeta. Agnes está a punto de cumplir dieciséis años. Llegó a este lugar con sus padres y su hermano pequeño hace año y medio y no ha hecho todavía ni un solo amigo. Por si fuera poco en la escuela debe sentarse junto a una chica en silla de ruedas. Agnes está secretamente enamorada de Elin, la rubia con aspecto rebelde y desinhibido de la escuela. Sin embargo, sólo su ordenador lo sabe. Convencida de que nadie vendrá a su fiesta de cumpleaños, Agnes entrega sin mucho entusiasmo a sus compañeros las invitaciones que le ha preparado su padre. Cuando llega el gran día la madre de Agnes se afana en la cocina para prepararlo todo. Por la tarde sus padres y su hermano se sientan en el cuarto de estar esperando impacientemente la llegada de los invitados. Mientras tanto Elin y su hermana mayor Jessica están castigadas y se aburren mortalmente. Elin sufre otro de sus famosos ataques de autocompasión y comienza a quejarse por estar condenada a una existencia tan miserable. ¿Qué pueden hacer para pasar el rato? Antes de decidirlo, se encuentran de camino a la fiesta de Agnes. Sin embargo cuando llegan descubren que son las únicas invitadas que han aparecido. La madre de Agnes les ofrece un vaso de vino y les enseña la habitación de su hija. Agnes, que está llorando sentada en el suelo del baño, ni siquiera se ha percatado de que ellas están allí. Solas en el cuarto de Agnes, Elin y Jessica echan un vistazo a su ordenador. Lo que descubren provoca que a Jessica se le ocurra hacer una apuesta con su hermana: ella le dará a Elin 20 coronas si besa a Agnes en la boca. Dicho y hecho. Cuando Agnes aparece por la puerta Jessica deja la habitación y observa el beso a través de una rendija de la puerta. Mientras Agnes se queda sentada en el borde de la cama, todavía emocionada, Elin y su hermana salen corriendo de la casa, gritando alegremente. Agnes se siente muy desgraciada.
VIDEO:
Película: Mi nombre es Harvey Milk

DURACIÓN: 128 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Gus Van Sant
GUIÓN: Dustin Lance Black
MÚSICA: Danny Elfman
FOTOGRAFÍA: Harris Savides
REPARTO: Sean Penn, James Franco, Emile Hirsch, Josh Brolin, Diego Luna, Alison Pill, Victor Garber, Denis O'Hare, Joseph Cross, Stephen Spinella, Lucas Grabeel, Brandon Boyce, Howard Rosenman, Kelvin Yu, Jeff Koons, Ted Jan Roberts, Carol Ruth Silver, Hope Tuck, Kelvin Han Yee
PRODUCTORA: Focus Features
GÉNERO: Drama. Política. Biográfico
PREMIOS: 2009: 2 Oscar: Mejor actor (Sean Penn), guión original. 2008: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película, actor (Sean Penn), actor secundario (Josh Brolin)
SINOPSIS: Biografía de Harvey Milk, el primer político abiertamente homosexual elegido para un cargo público en Estados Unidos, en 1977. Fue asesinado un año después. (FILMAFFINITY)
VIDEO:
Sin duda alguna ésta es una gran película para ver con el alumnado del segundo Ciclo de Secundaria, una forma fantástica de entender la historia, los pasos de gigante que hemos alcanzado gracias a la lucha de muchos y muchas y los que nos quedan por dar para conseguir la igualdad de derechos en todo el mundo.
Etiquetas:
educación para la ciudadanía,
gays,
lesbianas,
películas,
secundaria,
videos
lunes, 30 de marzo de 2009
Guía: Muévete por una educación en Igualdad
La campaña Muévete por la igualdad, es de justicia, organizada por Ayuda en Acción, Entreculturas e Intered y apoyada por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo ha elaborado este cuadernillo con el objetivo de porponer y ayudar a crear alternativas para una educación no sexista e igualitaria entre hombres y mujeres. Además trata de forma clara los diferentes términos de identidad de género y los roles sociales impuestos a hombres y mujeres. Contienen propuestas de trabajo, lecturas y actividades para realizar con el alumnado.
educacion en igualdad castellano
Etiquetas:
coeducación,
educación para la ciudadanía,
fichas,
guías informativas,
primaria,
profesorado,
secundaria
¿Tenemos que atender a la diversidad afectivo-sexual en la escuela?
Este Blog surge de la necesidad de algunos docentes preocupados por responder a esta y otras cuestiones. ¿Tenemos que tratar este tema en la escuela? Pues claro!! Y no es una cuestión de convicción, es un derecho que tienen nuestros alumnos y alumnas y que queda recogido por varias leyes y con mayor presencia en nuestra última Ley de Educación, La LOE. El siguiente documento, realizado por el Área de Educación de la FELGTB en 2008 es un resumen fantástico de las normas que así lo reflejan:
ion Sobre Educacion y Divers Id Ad Afectivo Sexual
Fichas para trabajar "Las familias"
Hemos elaborado estas fichitas de lectura para trabajar con el alumnado más pequeño los distintos tipos de familia. Las imágenes utilizadas son del ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa. Podemos leer las fichas directamente desde el Blog en el Aula de Informática o a través de la pizarra digital, o bien pinchar encima de cada una para guardarlas e imprimirlas para trabajar en clase.









domingo, 29 de marzo de 2009
Película: Quiero ser como Beckham

Nacionalidad: Reino Unido-Alemania
Estreno: 20-09-2002
Género: Comedia
Duración: 110 m.
Dirección: Gurinder Chadha
Intérpretes: Pardinder Nagra (Jess Bhamra), Keira Knightley (Jules Paxton), Jonathan Rhys Meyers (Joe), Anupam Kher (Señor Bhamra), Archie Panjabi (Pinky Bhamra)
Guión: Gurinder Ghadha y Guljit Bindra
Fotografía: Jong Li
Música: Craig Pruess
Sinopsis: Jess tiene dieciocho años y sus padres quieren que sea una encantadora y convencional chica india. Pero ella solamente quiere jugar al fútbol como su héroe, David Beckham, la estrella del Manchester United. Para Jess, eso significa darle patadas a un balón en el parque con sus amigos, hasta que la descubre Jules, una joven que la invita a unirse al equipo de fútbol femenino local. Las chicas tienen la misma edad y comparten los mismos sueños. Al tiempo que se va consolidando su amistad, el equipo empieza a viajar para jugar en otras ciudades.Pero los padres de Jess no entienden por qué no se calma, estudia derecho y aprende a cocinar. No entienden por qué no puede parecerse a su hermana mayor, Pinky, que está prometida con el hombre adecuado. Jules sueña con jugar en la liga femenina de fútbol de Estados Unidos, pero lo que desea su madre es que sea un poco más femenina. ¿Cómo va a encontrar novio si ni siquiera se pone un vestido? Pero Jules y Jess se sienten atraídas por el mismo hombre, el único en el que no pueden fijarse, Joe, su entrenador.
VER VÍDEO:
Etiquetas:
coeducación,
educación para la ciudadanía,
familia,
lesbianas,
películas,
videos
Película: Billy Elliot (Quiero bailar)

DURACIÓN: 111 min.
PAÍS: Reino Unido
DIRECTOR: Stephen Daldry
GUIÓN: Lee Hall
MÚSICA: Stephen Warbeck
REPARTO: Julie Walters, Gary Lewis, Jamie Bell, Jamie Draven, Adam Cooper, Jean Heywood, Stuart Wells, Nicola Blackwell
GÉNERO: Comedia. Drama
SINOPSIS: Billy Elliot es un niño de 11 años, hijo de un minero, que vive en el norte de Inglaterra. Su vida cambiará para siempre al conocer a la Sra. Wilkinson, quien da clase de ballet en el gimnasio donde él intenta aprender a boxear. Pronto se encuentra inmerso en el mundo del ballet, para el que demuestra tener un talento innato gracias al cual podrá alcanzar sus sueños y cambiar las vidas de los que le rodean.
VER TRAILER (En Inglés):
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR TODA LA PELÍCULA DESDE YOUTUBE EN ESPAÑOL.
Canción: El que quiera entender, que entienda-Mago de Oz
VIDEOCLIP: Dale al play para disfrutar de esta canción
LETRA:
Elque Quiera Entender Que Entienda-Mago de Oz
LETRA:
Elque Quiera Entender Que Entienda-Mago de Oz
Canción: Que nadie vea-Ricardo Arjona
VIDEOCLIP: Pincha en la imagen para acceder al vídeo original en Youtube
LETRA:
Letra Que Nadie Vea
LETRA:
Letra Que Nadie Vea
Publish at Scribd or explore others:
Canción: Lucas - Rafaela Carrá
VIDEOCLIP: Pincha en la imagen para acceder al vídeo original en Youtube
LETRA:
letra Lucas de Rafaela Carrá
LETRA:
letra Lucas de Rafaela Carrá
Publish at Scribd or explore others:
sábado, 28 de marzo de 2009
Participamos en el III Premio Espiral de Edublogs 09

tendrán en cuenta los comentarios que realicen los usuarios del blog en la página del concurso. Pues lo dicho, si consideras que este espacio es una buena herramienta educativa no dudes en dejar tu comentario de apoyo pinchando aquí o en la imagen!! El plazo acaba el 3 de Abril así que adelante!!
Guía: Maltrato cero
Guía sobre el acoso escolar, realizada por el Equipo Técnico de la Dirección General de Ordenación Académica de la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias.
Fuente: El-refugioguia-acoso
La incomprensión familiar daña la salud de los hijos homosexuales
"Cuando un padre critica abiertamente la homosexualidad de uno de sus hijos o una madre justifica el acoso escolar que sufre, diciéndole que no debería haber 'salido del armario' haciendo pública su condición sexual, están perjudicando en gran medida la salud de su retoño.
Los gays, lesbianas y bisexuales que se sienten rechazados por su entorno más cercano a una edad temprana podrían experimentar, frente a quienes sí se sienten respaldados por sus familias, hasta 8,4 veces más inclinación al suicidio, una propensión 5,9 veces mayor a sufrir una depresión y una exposición 3,4 veces mayor al consumo de drogas ilegales y a las conductas sexuales de riesgo.
Esto es lo que afirma el estudio titulado 'El rechazo familiar como factor predictivo de consecuencias negativas para la salud de jóvenes lesbianas, gays y homosexuales blancos y latinos' y que será publicado en el número de enero de la revista 'Pediatrics'." Para acceder al artículo entero pincha aquí o directamente en la imagen.
Los gays, lesbianas y bisexuales que se sienten rechazados por su entorno más cercano a una edad temprana podrían experimentar, frente a quienes sí se sienten respaldados por sus familias, hasta 8,4 veces más inclinación al suicidio, una propensión 5,9 veces mayor a sufrir una depresión y una exposición 3,4 veces mayor al consumo de drogas ilegales y a las conductas sexuales de riesgo.
Esto es lo que afirma el estudio titulado 'El rechazo familiar como factor predictivo de consecuencias negativas para la salud de jóvenes lesbianas, gays y homosexuales blancos y latinos' y que será publicado en el número de enero de la revista 'Pediatrics'." Para acceder al artículo entero pincha aquí o directamente en la imagen.
Web El-Refugio contra el Bullyng

Portal: Noguays

Etiquetas:
acoso escolar,
infantil,
primaria,
videos,
webs y blogs interesantes
Teatro: El príncipe enamorado

Etiquetas:
espectáculos,
gays,
infantil,
primaria,
profesorado,
webs y blogs interesantes
Cuento: El príncipe enamorado
Ediciones: la Tempestad
Págs. 68
Formato: 28 x 20 cm Encuadernación en cartoné
Fecha de edición: Barcelona, diciembre, 2001
ISBN: 84-7948-955-3
Sinopsis: EL PRIMER CUENTO INFANTIL DONDE EL PRÍNCIPE NO SE ENAMORA DE UNA PRINCESA SINO DE SU SIRVIENTE” Estamos en el siglo XIV, durante el reinado de Jaime II, conde de Barcelona i rey de Valencia. A su primogénito, destinado a heredar los reinos de las cuatro barras, le llaman el Príncipe Alegre por su simpatia... Pero pronto deberá decidir entre sus deberes como príncipe y el Amor y la libertad.Que alguien renuncie a privilegios y riquezas por ser fiel a sí mismo es una buena noticia. Todos podemos ser héroes cuando luchamos por lo que creemos que es justo. Este es el mensaje de un libro que se inspira en el respeto, la igualdad y la libertad de las personas.Carles Recio, escritor y investigador, y Enrique Hurtado, nueva promesa del mundo de la animación, presentan un cuento excepcional, una historia valiente y atrevida que apuesta por anltecer la vida y el amor. Cuando el príncipe Jaime se enamora no le importa romper las barreres del sexo, de la religión o de la clase social, a condición de que se realize como persona.
Fuente: Ediciones La Tempestad
Sinopsis: EL PRIMER CUENTO INFANTIL DONDE EL PRÍNCIPE NO SE ENAMORA DE UNA PRINCESA SINO DE SU SIRVIENTE” Estamos en el siglo XIV, durante el reinado de Jaime II, conde de Barcelona i rey de Valencia. A su primogénito, destinado a heredar los reinos de las cuatro barras, le llaman el Príncipe Alegre por su simpatia... Pero pronto deberá decidir entre sus deberes como príncipe y el Amor y la libertad.Que alguien renuncie a privilegios y riquezas por ser fiel a sí mismo es una buena noticia. Todos podemos ser héroes cuando luchamos por lo que creemos que es justo. Este es el mensaje de un libro que se inspira en el respeto, la igualdad y la libertad de las personas.Carles Recio, escritor y investigador, y Enrique Hurtado, nueva promesa del mundo de la animación, presentan un cuento excepcional, una historia valiente y atrevida que apuesta por anltecer la vida y el amor. Cuando el príncipe Jaime se enamora no le importa romper las barreres del sexo, de la religión o de la clase social, a condición de que se realize como persona.
Fuente: Ediciones La Tempestad
Cuento: El amor de todos los colores

ISBN: 978-84-935239-5-4
Editorial: Topka
Fecha de edición: Mayo 2007
Páginas: 35
Sinopsis: Cuento infantil en Español y en Inglés. El amor de todos los colores nació cuando las madres de Maite se conocieron, y Maite nació del amor de todos los colores. Ahora el amor de todos los colores va a traer un nuevo bebé, ¿dónde lo dejará?
Fuente: Librería Berkana
Cuento: ¿De quién me enamoraré?

ISBN: 978-84-930592-1-7
Fecha de edición: Dic 07
Páginas: 33
Sinopsis: Después de que el profesor de literatura les dijera a los niños de su clase que cuando fueran mayores se enamorarían, Marta y Andrés se plantean de quién se enamorarán.
Fuente: Librería Berkana
Cuento: Cecilia y el dragón
ISBN: 84-96173-25-9
Editorial: La Osa Menor
Fecha de edición: 2005
Páginas: 26
Sinopsis: Por fin, un libro ilustrado en el que una heroína corre una aventura mágica en la tradición de Tolkien. ¿Puede una chica normal y corriente sentir la emoción de vivir una aventura mágica y maravillosa? En La aventura de Cecilia y el dragón, la respuesta es un claro ¡SÍ! Cecilia es una heroína con sentido práctico. Antes de partir en su búsqueda hace preparativos, trazando un mapa a partir de los rumores entreoídos en el mercado sobre dónde se ha visto dragones. Cecilia es una chica normal, pero también una heroína extraordinaria. Usando su ingenio en lugar de una espada, Cecilia vence al dragón y se salva a sí misma y a su nueva amiga Miranda. La aventura de Cecilia y el dragón es, en el fondo, una conmovedora historia de amistad. Esta espléndida historia, narrada con toques de ironía, hará las delicias de niños y mayores.
Fuente: Librería Berkana
Cuento: Ana y los patos

ISBN: 84-934627-1-3
Editorial: a fortiori
Fecha de edición: 2005
Páginas: 32
Sinopsis: Ana y los patos es la historia de dos madres que tratan de colmar la curiosidad de su hija, una niña adoptada que duda a quién de las dos debe dar la flor el Día de la Madre.
Fuente: Librería Berkana
lunes, 23 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
Blog: La Naranja del Azahar

Etiquetas:
infantil,
primaria,
profesorado,
secundaria,
webs y blogs interesantes
Guía Afectivo-Sexual para adolescentes: "Ni ogros ni princesas"
Guía coordinada por Adelina Lena Ordóñez del Instituto Asturiano de la Mujer, Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad; Ana Gloria Blanco Orviz de la Consejería de Educación y Ciencia y María Dolores Rubio Fernández de la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios. Guia No Ogros Ni Princes as 1069
Etiquetas:
bisexualidad,
fichas,
gays,
lesbianas,
profesorado,
secundaria,
transexualidad
sábado, 21 de marzo de 2009
Película: "Mi vida en rosa"

Nacionalidad: Francia-Bélgica-Reino Unido. En Español subtitulado
Género:Drama
Duración: 88 m.
Título original: Ma vie en rose
Dirección: Alain Berliner
Intérpretes: Michèle Laroque (Hanna), Jean-Philippe Écoffey(Pierre), Hélène Vincent (Élisabeth), Georges Du Fresne (Ludovic), Daniel Hanssens (Albert)
Guión: Alain Berliner y Chris van der Stappen
Fotografía: Yves Cape
Música:Dominique Dalcan
Sinopsis: Ludovic es un niño de siete años que está convencido de ser una niña. El desconcierto de sus padres se unirá al rechazo por parte del vecindario y del colegio donde asiste a clase. El convencimiento de Ludovic provocará que se vaya aceptando su diferencia.Esta triste historia de un niño incomprendido, muestra la cruda realidad de un mundo en el que las personas odian a quienes son diferentes o les dan miedo. Ludo escapa de este mundo gracias a su imaginación, con la que inventa un lugar feliz, lleno de color y alegría, donde puede ser como él quiere y no como los demás quieren que sea.
VIDEO: Aquí les dejamos los diez primeros minutos de la película. En youtube encontrarán el resto de las partes, colgados por diversos usuarios. Para acceder al enclace pinchar aquí.
Cuaderno de actividades de Coeducación en Secundaria
La Agrupación de Desarrollo para la Igualdad en la Campiña y la Sierra Sur
(ADICSSUR) e I.C. Equal “Vía Verde para la Igualdad”, nos proponen este Cuaderno de Actividades con 41 dinámicas para realizar en el aula con el alumnado de Secundaria. Entre otros temas se trabajará el concepto de género, los roles establecidos, la diferencia entre sexo y género, la visibilidad de las mujeres en la historia, etc.
(ADICSSUR) e I.C. Equal “Vía Verde para la Igualdad”, nos proponen este Cuaderno de Actividades con 41 dinámicas para realizar en el aula con el alumnado de Secundaria. Entre otros temas se trabajará el concepto de género, los roles establecidos, la diferencia entre sexo y género, la visibilidad de las mujeres en la historia, etc.
Blog de Coeducación "Aprendemos desde la diferencia"

Su blog está creado para difundir actividades de clase, experiencias, recursos educativos y de formación del profesorado bajo la temática de la educación en igualdad. Para acceder al Blog, pinchar en la imagen.
Etiquetas:
coeducación,
primaria,
profesorado,
secundaria,
webs y blogs interesantes
Manualidades: "Colgante flor multicolor para el móvil"
Aquí os presentamos un Taller de Manualidades para Plástica, que hemos elaborado para decorar nuestro móvil ahora que llega la primavera con una flor multicolor, para recordar que el mundo está lleno de colores!!
MATERIALES:
- piezas de plástico hamma de colores (se venden en Ikea)
- plantilla de hamma redonda
- plancha
- pieza colgante para el móvil
- tijeras
PASOS:
MATERIALES:
- piezas de plástico hamma de colores (se venden en Ikea)
- plantilla de hamma redonda
- plancha
- pieza colgante para el móvil
- tijeras
PASOS:
miércoles, 18 de marzo de 2009
A quién le importa - Alaska
VIDEOCLIP: Pincha en la imagen para acceder al vídeo original en Youtube
LETRA:
Letra A quién le importa
LETRA:
Letra A quién le importa
Fichas: Derecho a la Orientación Sexual
Derecho a la Orientación Sexual. Se trata de 4 fichas didácticas que utilizan el cine y los textos escritos para reflexionar y discutir sobre el derecho a la orientación sexual. Dirigido para alumnos y alumnas de Educación Secundaria. Fuente: Amnistía Internacional.
Etiquetas:
bisexualidad,
educación para la ciudadanía,
fichas,
gays,
lesbianas,
películas,
profesorado,
secundaria,
transexualidad
Colección "Al derecho y al revés", Guía para Secundaria
Guía de la Colección "Al derecho y al revés" con fichas de travajo para Secundaria. Fuente: Amnistía Internacional.
msx-secundaria
msx-secundaria
Publish at Scribd or explore others:
Colección "Al derecho y al revés", Guía para Primaria
Guía con fichas para Primaria dentro de la Colección "Derechos Humanos y Diversidad Afectivo-Sexual". Fuente: Amnistía Internacional.
msx-primaria
msx-primaria
Publish at Scribd or explore others:
Etiquetas:
bisexualidad,
fichas,
gays,
guías informativas,
lesbianas,
primaria,
profesorado,
transexualidad
Cuando Nadie me ve- Alejandro Sanz
VIDEOCLIP: Pincha en la imagen para acceder al vídeo original en Youtube
LETRA:
Letra Cuando Nadie Me Ve
LETRA:
Letra Cuando Nadie Me Ve
Colección "Al derecho y al revés" Guía para educadores.
Con el objetivo de potenciar la educación en derechos humanos, Amnistía Internacional ha creado una colección propia de recursos didácticos con la aspiración de ofrecer al ámbito educativo unos materiales innovadores y sencillos de utilizar. Estos materiales pueden ser utilizados en cualquier contexto formativo (educación en tiempo libre, educación popular, desarrollo comunitario...). Fuente: Amnistía Internacional.
Guía para educadores
Publish at Scribd or explore others:
Etiquetas:
bisexualidad,
gays,
guías informativas,
lesbianas,
profesorado,
transexualidad
Cursos de Teleformación de la Fundación Triángulo Extremadura

Algunos de los cursos impartidos son:
Educar en la Diversidad Afectivo Sexual
Bullying Homofóbico: Estrategias de prevención e intervención
Encuentros sobre Literatura, Cine y Homosexualidad
El mundo no es de color de rosa: situación de gays, lesbianas y transexuales en el mundo
La creación audiovisual y la diversidad afectivo sexual
Reportaje sobre la Investigación Jóvenes LGTB en RTVE
Basándose en el último informe que demuestra el riesgo de exclusión y los niveles de violencia que vive una buena parte de los jóvenes no heterosexuales en nuestro país, varios jóvenes de COGAM ofrecen su punto de vista sobre el tema en un reportaje emitido por Radio Televisión Española. Además interviene en el vídeo Joaquín Álvarez, profesor del IES Duque de Rivas, miembro de la Comisión de Educación de COGAM y creador de la tutoría de atención a la diversidad sexual en su centro. Fuente: COGAM.
PARA VER EL VÍDEO PINCHA EN LA IMAGEN:
PARA VER EL VÍDEO PINCHA EN LA IMAGEN:

Etiquetas:
acoso escolar,
familia,
investigación,
profesorado,
secundaria,
videos
Informe Jóvenes LGTB en España 2009
La FELGTB, con el apoyo a la Comisión de Educación de COGAM, presenta el Año de la Diversidad Afectivo-Sexual en la Educación con una investigación en la que se pone en evidencia los elevados niveles de violencia y exclusión que viven los/las adolescentes LGTB. Marta Garchitorena González, ha sido la encargada de llevar esta investigación cuantitativa sobre las identidades, vivencias y expectativas de la juventud que se identifica como lesbiana, gay, transexual y bisexual en el Estado Español. Sin duda alguna, esta investigación avala más que nunca que se hace necesario la creación de bancos de recursos y actividades formativas entre el profesorado para actuar ante esta situación.
Cogam Informe 2009 de Jovenes Lgtb
Publish at Scribd or explore others:
lunes, 16 de marzo de 2009
Andaluna y Samir

Etiquetas:
infantil,
música,
primaria,
profesorado,
videos,
webs y blogs interesantes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)